Comparación de la supervivencia de aloinjertos renales cadavéricos transplantados localmente y enviados
Según investigaciones recientes, el envío de aloinjertos renales cadavéricos aumentaría el riesgo de falla de los injertos mal compatibilizados de HLA durante el primer año posterior al transplante.Autor: Dres. Kevin C. Mange, Wida S. Cherikh y col. Fuente: University of Pennsylvania The New England journal of Medicine 2001; 345:1237-1242
Antecedentes
Aún es incierto el efecto que tiene sobre la supervivencia del aloinjerto el transporte de aloinjertos renales cadavéricos desde una organización de adquisición de órganos a otra.
Métodos
Utilizando datos provenientes de la Red de Transplante y Obtención de Órganos de la Red Unida para la Repartición de Órganos, identificamos 5.446 pares de riñones cadavéricos (10.892 aloinjertos) en los cuales 1 riñón fue enviado y el otro fue transplantado localmente. Comparamos el riesgo de falla del injerto utilizando modelos estadísticos teniendo en cuenta las variables de confusión, incluyendo el grado de mala compatibilización de HLA.
Resultados
Luego de realizar el ajuste para el grado de mala compatibilización de HLA, los órganos enviados tuvieron un índice significativamente más elevado de falla del aloinjerto que los órganos transplantados localmente durante el primer año posterior al transplante (tasa de riesgo ajustada, 1.17; 95% CI, 1.05 hasta 1.31; P = 0.004); sin embargo, no se observó la misma tendencia en los años sucesivos. No pudo confirmarse una asociación entre el envío de órganos sin mala compatibilización de HLA y la falla del aloinjerto.
Conclusiones
El envío de aloinjertos renales cadavéricos aumenta el riesgo de falla de los injertos mal compatibilizados de HLA durante el primer año posterior al transplante.
Aún es incierto el efecto que tiene sobre la supervivencia del aloinjerto el transporte de aloinjertos renales cadavéricos desde una organización de adquisición de órganos a otra.
Métodos
Utilizando datos provenientes de la Red de Transplante y Obtención de Órganos de la Red Unida para la Repartición de Órganos, identificamos 5.446 pares de riñones cadavéricos (10.892 aloinjertos) en los cuales 1 riñón fue enviado y el otro fue transplantado localmente. Comparamos el riesgo de falla del injerto utilizando modelos estadísticos teniendo en cuenta las variables de confusión, incluyendo el grado de mala compatibilización de HLA.
Resultados
Luego de realizar el ajuste para el grado de mala compatibilización de HLA, los órganos enviados tuvieron un índice significativamente más elevado de falla del aloinjerto que los órganos transplantados localmente durante el primer año posterior al transplante (tasa de riesgo ajustada, 1.17; 95% CI, 1.05 hasta 1.31; P = 0.004); sin embargo, no se observó la misma tendencia en los años sucesivos. No pudo confirmarse una asociación entre el envío de órganos sin mala compatibilización de HLA y la falla del aloinjerto.
Conclusiones
El envío de aloinjertos renales cadavéricos aumenta el riesgo de falla de los injertos mal compatibilizados de HLA durante el primer año posterior al transplante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario