El síndrome de Sjögren, una de las enfermedades sistémicas más comunes que provoca acidosis tubular renal distal (ATR) en adultos, debe sospecharse en un paciente que presenta hipocalemia y acidosis sin brecha aniónica.
Es un blog de Jorge Luis Antonio Figueroa Apestegui Medico Internista CMP:34170 RNE:031011 UNMSM 1990-2004 jorgeluisfigueroa1@outlook.com Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Celular 952010720
lunes, 9 de diciembre de 2024
El diagnóstico de hipercalcemia hipocalciúrica familiar (FHH) debe excluirse con una recolección de calcio en orina de 24 horas y antecedentes familiares antes de realizar el diagnóstico definitivo de hiperparatiroidismo primario. Esto es importante porque no se observan beneficios de la paratiroidectomía en un paciente con FHH.
En un paciente con enfermedad coronaria subyacente que desarrolla insuficiencia renal aguda después de una angiografía, se deben considerar dos entidades patológicas: (a) insuficiencia renal inducida por radiocontraste o (b) enfermedad ateroembólica (síndrome de embolia de colesterol), nefropatía por contraste o insuficiencia cardíaca congestiva. La aparición de insuficiencia renal ocurre poco después de la administración del contraste y la recuperación completa en un plazo de 1 a 3 semanas es la regla en la mayoría de los casos. El síndrome de embolia de colesterol ocurre después de procedimientos vasculares (p. ej., angiografía) o inicio de anticoagulación con coumadin. Se presenta con evidencia de fenómenos embólicos como dedos azules o placas de Hollenhorst (embolias de colesterol en las arteriolas de la retina), eosinofilia o eosinofiluria, hipocomplementemia e insuficiencia renal. El pronóstico es peor para la enfermedad ateroembólica que para la nefropatía inducida por radiocontraste.