lunes, 9 de diciembre de 2024

 Cuando un paciente presenta hiponatremia, suele ser bastante sencillo evaluar si la afección surge de una hiponatremia hipervolémica (presencia de edema con fóvea, estertores pulmonares, ascitis). A veces puede ser más difícil diferenciar la hiponatremia hipovolémica de la hiponatremia euvolémica. Una prueba de laboratorio útil que puede discriminar entre las dos es un nivel de ácido úrico sérico que generalmente está elevado en la hiponatremia hipovolémica y disminuido (menos de 4 mg/dl) en el síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética.

 El síndrome de Alport (nefritis hereditaria) debe considerarse en hombres jóvenes que presentan hematuria glomerular recurrente, proteinuria, insuficiencia renal, pérdida auditiva neurosensorial y anomalías oculares (p. ej., lenticono anterior). Este síndrome debe diferenciarse de otras formas de hematuria glomerular, como la enfermedad de la membrana basal delgada, que causa hematuria en ausencia de insuficiencia renal, y la nefropatía por Ig A, pero carece de las manifestaciones extrarrenales del síndrome de Alport (p. ej., cambios en la audición y los ojos). Puede ser necesaria una biopsia renal para diferenciar el síndrome de Alport de la nefropatía por Ig A. Actualmente es posible realizar una biopsia de piel y realizar pruebas para el síndrome de Alport.

sábado, 7 de diciembre de 2024

 Aunque es mucho más frecuente en niños, la hematuria, la insuficiencia renal, la artritis de las articulaciones grandes de las extremidades inferiores y la púrpura palpable en adultos deben motivar una investigación para la púrpura de Henoch-Scholein, una vasculitis sistémica de vasos pequeños. La biopsia de piel debe demostrar vasculitis leucocitoclástica con depósito de Ig A en la tinción de inmunofluorescencia.