martes, 10 de diciembre de 2024

 La hipertensión renovascular es una de las causas más comunes de hipertensión secundaria, especialmente hipertensión moderada a severa. Se debe realizar un diagnóstico de estenosis de la arteria renal en pacientes cuyo nivel de creatinina aumenta después de la instauración de un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; en pacientes mayores de 50 años que desarrollan hipertensión difícil de controlar en el contexto de enfermedad aterosclerótica difusa (especialmente con un soplo abdominal unilateral); hipertensión moderada a severa y riñones de tamaño asimétrico, e hipertensión y edema pulmonar repentino.

 La poliuria se puede definir por una producción de orina superior a 3 l/día. En ausencia de DM no controlada que produzca una diuresis osmótica, tres trastornos principales causan poliuria, todos ellos asociados con una osmolalidad urinaria inferior a 250 mOsm/kg: polidipsia primaria, diabetes insípida central (DI) e DI nefrogénica. Las causas de DI central incluyen neurocirugía, enfermedades autoinmunes, traumatismos primarios y tumores metastásicos y enfermedades infiltrativas (p. ej., sarcoidosis e histiocitosis x). La principal causa de DI nefrogénica en adultos es el uso crónico de litio y la hipercalcemia.

lunes, 9 de diciembre de 2024

 La acidosis tubular renal debe considerarse en pacientes que presentan acidosis sin brecha aniónica. El diagnóstico de ATR proximal o distal es probable en presencia de hipocalemia y ausencia de diarrea. Las causas más probables de ATR distal en un adulto son autoinmunes (síndrome de Sjögren, artritis reumatoide), hipercalciuria y quimioterapia con ifosfanida.